Salud

Higienismo

¿Qué es el higienismo?

El higienismo trata de divulgar la Higiene Vital que son pautas de vida ideal para mantener o recuperar la salud.

Hipócrates, siglos antes de Jesucristo, ya sentó la base del Higienismo al proclamar “que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”. Pitágoras, Leonardo da Vinci o Mahatma Gandhi han sido, entre otros muchos, famosos higienistas.

En el siglo veinte personas como M. Shelton, Manuel Lezaeta o el profesor Capo (entre otros muchos) dan un nuevo impulso al movimiento higienista.

La dieta higienista

Algunas pautas básicas del higienismo:

• Estar en continuo contacto con la naturaleza, pasear por el campo siempre que sea posible, tomar conciencia del cambio de estación, del ritmo día y noche, etc.
• Practicar ejercicio físico, dormir las horas necesarias, evitar situaciones innecesarias estresantes.
• Prescindir al máximo de sustancias químicas, evitar los medicamentos, en la medida de lo posible. No usar cosméticos químicos, usar ropa a base de fibras naturales, evitar el uso de productos químicos de higiene y limpieza en el hogar, etc.
• Sanar nuestras emociones, rodearnos de un ambiente positivo, solucionar “temas pendientes” con otras personas, trabajar en lo que nos de satisfacción personal, reír, bailar, etc.
• Practicar puntualmente el ayuno a fin de desintoxicar nuestro organismo.
• Dieta rica en frutas, verduras, germinados, frutos secos y legumbres adaptada a cada caso en particular y tratando de respetar las compatibilidades entre los alimentos.

Ir arriba